Los neerlando-estadounidenses o estadounidenses neerlandeses son estadounidenses de ascendencia holandesa y flamenca cuyos antepasados procedían de los Países Bajos en un pasado lejano, o de los Países Bajos a partir de 1830 cuando los flamencos se independizaron del Reino Unido de los Países Bajos al crear el Reino de Bélgica. El asentamiento holandés en las Américas comenzó en 1613 con Nueva Ámsterdam, que fue intercambiada con los ingleses por Surinam en el Tratado de Breda (1667) y rebautizada como Ciudad de Nueva York. Los ingleses dividieron la colonia holandesa de Nueva Holanda en dos partes y las llamaron Nueva York y Nueva Jersey. Otras oleadas de inmigración ocurrieron en los siglos XIX y XX.
En el 2016 existían 4.044.507 de estadounidenses con ancestro holandés.[1] Según la encuesta sobre la comunidad estadounidense de 2021, aproximadamente 3,1 millones[2] de estadounidenses afirman tener una herencia holandesa total o parcial, mientras que 884 857[3] estadounidenses afirman tener una herencia holandesa total. En 2021, 113 634 estadounidenses holandeses nacieron en el extranjero (de los cuales el 61,5 % en Europa) y el 95,3 % de la población estadounidense holandesa total de 5 años o más solo hablaba inglés en casa.[4] Hoy en día, la mayoría de los estadounidenses holandeses viven en Míchigan, California, Montana, Minnesota, Illinois, Wyoming, Colorado, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Misuri, Indiana, Nueva York, Nueva Jersey, Wisconsin, Idaho, Utah, Iowa , Ohio, Virginia Occidental y Pensilvania.
Los holandeses de Pensilvania no están incluidos entre los holandeses estadounidenses ya que son un grupo principalmente de estadounidenses alemanes que se establecieron en Pensilvania en la era colonial y cuyo nombre es una derivación del endónimo holandés de Pensilvania Deitsch, que significa "holandés de Pensilvania" o "alemán".[5][6][7][8] En última instancia, los términos Deitsch, Dutch, Diets y Deutsch son todos descendientes de la palabra protogermánica *þiudiskaz, que significa "popular" o "del pueblo".[9]