Neil Goldschmidt

Neil Goldschmidt
Información personal
Nacimiento 16 de junio de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata
Eugene (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de junio de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 años)
Portland (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos 4 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Partido político Partido Demócrata Ver y modificar los datos en Wikidata

Neil Edward Goldschmidt (16 de junio de 1940 - 12 de junio de 2024) fue un empresario y político demócrata estadounidense del estado de Oregón que ocupó cargos locales, estatales y federales durante tres décadas. Tras ser Secretario de Transporte de Estados Unidos con el presidente Jimmy Carter y gobernador de Oregón, Goldschmidt fue considerado en su momento la figura más poderosa e influyente de la política de Oregón. Su carrera y su legado se vieron gravemente dañados en 2004 por las revelaciones de que había violado a una adolescente en 1973, durante su primer mandato como alcalde de Portland.[1][2][3]

Goldschmidt fue elegido concejal de Portland en 1970 y alcalde en 1972, convirtiéndose en el alcalde más joven de una gran ciudad estadounidense. Promovió la revitalización del centro de Portland e influyó en la política de transportes de la zona, sobre todo con la supresión de la controvertida autopista Mount Hood y la creación del metro ligero MAX. En 1979 fue nombrado Secretario de Transporte de Estados Unidos por el Presidente Jimmy Carter, cargo desde el que trabajó para reactivar la alicaída industria automovilística y desregular varios sectores. Trabajó hasta el final de la presidencia de Carter, en 1981, y después fue alto ejecutivo de Nike durante varios años.

En 1986, Goldschmidt fue elegido 33.º gobernador de Oregón, con un único mandato. Tuvo que hacer frente a importantes retos, en particular un creciente movimiento contra los impuestos (que desembocó en la Medida 5 en 1990) y la duplicación de la población carcelaria del estado. Trabajó en todos los partidos para reducir la regulación y reparar las infraestructuras del estado. Sus reformas del Fondo Estatal de Seguros de Accidentes (SAIF), una compañía de seguros de compensación a los trabajadores constituida por el Estado, fueron aclamadas en su momento, pero suscitaron fuertes críticas en años posteriores.

A pesar de su popularidad, Goldschmidt no optó a un segundo mandato como gobernador y se convirtió en un influyente y controvertido lobista. Durante la siguiente docena de años, fue criticado por los consejos editoriales y los ciudadanos de Oregón por varias de las causas que apoyó, incluido el apoyo a la empresa forestal Weyerhaeuser en su adquisición hostil de Willamette Industries de Oregón y su defensa de una empresa de inversión privada en su intento de hacerse con la empresa de servicios públicos Portland General Electric. En 2003, el gobernador Ted Kulongoski nombró a Goldschmidt miembro del Consejo de Educación Superior de Oregón, cargo al que renunció tras admitir que había abusado sexualmente de una menor 30 años antes.

  1. «The Story Behind the Story  | American Journalism Review». web.archive.org. 11 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2013. Consultado el 9 de julio de 2024. 
  2. «The 30-Year Secret». Willamette Week (en inglés). 12 de mayo de 2004. Consultado el 9 de julio de 2024. 
  3. «Another Abuse Story (washingtonpost.com)». www.washingtonpost.com. Consultado el 9 de julio de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne