Nekrasovita | ||
---|---|---|
General | ||
Categoría | Minerales sulfuros | |
Clase | 2.CB.30 (Strunz) | |
Fórmula química | Cu13VSn3S16 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Marrón pálido rojizo, rosado | |
Lustre | Metálico | |
Transparencia | Opaco | |
Sistema cristalino | Isométrico, hextetraédrico | |
Hábito cristalino | Granular de granos microscópicos en matriz | |
Dureza | 4,5 - 5 Mohs) | |
Tenacidad | Quebradiza | |
Densidad | 4,62 | |
La nekrasovita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la colusita”. Fue descubierta en 1984 en el yacimiento de oro de Khayragatsch cerca de la localidad de Angren, en la provincia de Taskent (Uzbekistán), siendo nombrada así en honor de Ivan Y. Nekrasov, mineralogista ruso.[1] Un sinónimo es su clave: IMA1983-051.