Nelson Whakatū | ||
---|---|---|
Ciudad y región | ||
![]() | ||
![]() Bandera | ||
Lema: Palmam qui meruit ferat latín: Déjalo, quien se lo ha ganado, lleva la palma | ||
Localización de Nelson en Nueva Zelanda | ||
Coordenadas | 41°17′35″S 173°14′17″E / -41.293056, 173.238056 | |
Entidad | Ciudad y región | |
• País |
![]() | |
• Autoridad Unitaria | Nelson City | |
Alcalde | Rachel Reese | |
Superficie | ||
• Total | 444 km² | |
Altitud | ||
• Media | 0 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 46 200 hab. | |
• Densidad | 104,35 hab./km² | |
Huso horario | UTC+12 | |
Código postal | 7010, 7011, 7020 | |
Código de área | 03 | |
La ciudad de Nelson está cerca del centro de Nueva Zelanda, en la costa de la bahía de Tasman y en el extremo septentrional de la Isla Sur, y es una autoridad unitaria.
Nelson es un centro de artesanía y todos los años alberga acontecimientos como el Festival de las Artes de Nelson. Los premios de arte ponible "Wearable Art Awards" comenzaron cerca de Nelson y en la actualidad hay un museo que los celebra cerca del aeropuerto.
Brightwater, cerca de Nelson, es el lugar donde nació Ernest Rutherford, físico ganador del Premio Nobel, cuya imagen aparece en el billete de 100 dólares neozelandeses, el de mayor denominación que circula en Nueva Zelanda.
Nelson lleva su nombre en honor del almirante Horatio Nelson, que derrotó a la flota franco-española en la batalla de Trafalgar de 1805. Muchas de las carreteras y zonas públicas que se encuentran alrededor de la ciudad llevan el nombre de personas y barcos asociados con la batalla. Trafalgar Street es el principal eje de la ciudad. Los habitantes de Nelson se llama nelsonianos.
El nombre maorí de Nelson, Whakatū,[1] significa 'construir', 'elevar', o 'establecer'.