netcat | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Utilidad de red | |
Lanzamiento inicial | 28 de octubre de 1995 | |
Licencia | GNU GPL | |
Información técnica | ||
Plataformas admitidas | Microsoft Windows | |
Versiones | ||
Última versión estable | 0.7.1 ( 10 de enero de 2004) | |
Enlaces | ||
Netcat es una herramienta de red que permite a través de intérprete de comandos y con una sintaxis sencilla abrir puertos TCP/UDP en un HOST (quedando netcat a la escucha), asociar una shell a un puerto en concreto (para conectarse por ejemplo a MS-DOS o al intérprete bash de Linux remotamente) y forzar conexiones UDP/TCP (útil por ejemplo para realizar rastreos de puertos o realizar transferencias de archivos bit a bit entre dos equipos). Fue originalmente desarrollada por Hobbit en 1996 y liberada bajo una licencia de software libre permisiva (no copyleft, similar a BSD, MIT) para UNIX. Posteriormente fue portada a Windows y Mac OS X entre otras plataformas. Existen muchos forks de esta herramienta que añaden características nuevas como GNU Netcat o Cryptcat.
Entre sus múltiples aplicaciones, es frecuente la depuración de aplicaciones de red. También es utilizada a menudo para abrir puertas traseras en un sistema.