Network File System (NFS) | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Familia | Protocolos de sistema de archivos en red | |||||||||||
Función | Acceso a sistema de archivos vía red. | |||||||||||
Última versión | NFSv4 | |||||||||||
Puertos | 2049 | |||||||||||
Ubicación en la pila de protocolos* | ||||||||||||
| ||||||||||||
* según el Modelo OSI | ||||||||||||
Estándares | ||||||||||||
RFC 1094 (versión 2) RFC 1813 (versión 3) RFC 3530 (versión 4) | ||||||||||||
Network File System (sistema de archivos de red), o NFS, es un protocolo de nivel de aplicación, según el Modelo OSI. Es utilizado para sistemas de archivos distribuido en un entorno de red de ordenadores de área local. Posibilita que distintos sistemas conectados a una misma red accedan a ficheros remotos como si se tratara de locales. Originalmente fue desarrollado en 1984 por Sun Microsystems, con el objetivo de que sea independiente de la máquina, el sistema operativo y el protocolo de transporte, esto fue posible gracias a que está implementado sobre los protocolos XDR (presentación) y ONC RPC (sesión).[1] El protocolo NFS está incluido por defecto en los Sistemas Operativos UNIX y la mayoría de distribuciones Linux.
Todas las operaciones sobre ficheros son síncronas. Esto significa que la operación solo retorna cuando el servidor ha completado todo el trabajo asociado para esa operación. En caso de una solicitud de escritura, el servidor escribirá físicamente los datos en el disco, y si es necesario, actualizará la estructura de directorios, antes de devolver una respuesta al cliente. Esto garantiza la integridad de los ficheros.