Nevado Sajama | ||
---|---|---|
![]() Vista del Nevado Sajama al amanecer | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Área protegida | Parque nacional Sajama | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 18°06′29″S 68°52′59″O / -18.108055555556, -68.883055555556 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión | Provincia Sajama | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 6.542 m s. n. m. | |
Prominencia | 2428 metros | |
Aislamiento | 732,99 kilómetros | |
Tipo de rocas | andesita | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 4 de octubre de 1939 por Wilfrid Kühm y Josef Prem | |
Ruta | Ascensión directa desde las localidades de Sajama, Lagunas o Tameripi. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Bolivia. | ||
Ubicación en Oruro. | ||
El Nevado Sajama (del aimara: chak xaña ‘oeste’) es un estratovolcán en Bolivia, ubicado en el parque nacional Sajama, al oeste del país, en el departamento de Oruro. Forma parte de la cordillera Occidental y es el pico más alto de Bolivia (6542 m s. n. m.).