Never Ending Tour | |||||
---|---|---|---|---|---|
Gira de Bob Dylan | |||||
Bob Dylan y su banda en 2012. | |||||
Lugar(es) | Europa, Norteamérica, Sudamérica, Asia y Oceanía | ||||
Álbum(es) | De Down in the Groove a Tempest | ||||
Fechas | 2903 (a fecha de noviembre de 2017) | ||||
Fecha de inicio | 7 de junio de 1988 | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Never Ending Tour es el nombre popular de la gira musical del músico estadounidense Bob Dylan, realizada de forma ininterrumpida desde el 7 de junio de 1988.
Tras la gira Temples in Flames Tour, realizada con Tom Petty & The Heartbreakers, Dylan estableció un nuevo formato musical para ofrecer conciertos de la mano de una nueva banda, liderada por el guitarrista G.E. Smith y conformada por un número variable de miembros. A lo largo de sucesivos años, su banda de apoyo ha ido cambiando a medida que Dylan tocaba de forma preferente la guitarra, el teclado o el órgano en el escenario. La última formación antes del Rough & Rowdy Ways Tour estuvo integrada por el guitarrista Charlie Sexton, el bajista Tony Garnier, el multiinstrumentista Donnie Herron y el batería George Receli.
El desarrollo de la gira Never Ending Tour se enmarcó en un periodo de creciente interés comercial por la música de Dylan a partir de mediados de la década de 1990, coincidiendo con el lanzamiento de Time Out of Mind (1997). Desde entonces, sus conciertos se han caracterizado por un progresivo abandono del folk, presente durante la primera década de la gira coincidiendo con la publicación de Good as I Been to You (1992) y World Gone Wrong (1993), y un mayor enfoque en la mezcla de géneros como el blues, el R&B, el rockabilly y el rock, preponderantes en su catálogo musical a partir del lanzamiento de "Love and Theft" (2001). Además de interpretar nuevas canciones bajo este enfoque, presentes en sucesivos trabajos como Modern Times (2006), Together Through Life (2009) y Tempest (2012), la gira se caracteriza también por la nueva musicalización de clásicos del catálogo de Dylan, tales como «Blowin' in the Wind» o «All Along the Watchtower», muy diferentes al formato original.
Según el recuento realizado por Olof Björner en la web Still on the Road, Dylan tocó su concierto número 2 000 el 16 de octubre de 2007 en Dayton, Ohio, y a pesar de superar los setenta años en 2011, mantiene un promedio cercano al centenar de conciertos por año.[1]