Nextbit Robin | ||
---|---|---|
Información | ||
Tipo | modelo de teléfono inteligente | |
Fabricante | Nextbit | |
Pantalla | 5,2 plg (132,1 mm) 1080p IPS LCD, 424 ppi | |
Procesador | 1.8 GHz 64-bit hexa-core | |
Datos técnicos | ||
Dimensiones |
149 mm (5,9 plg) 72 mm (2,8 plg) 7 mm (0,3 plg) | |
Peso | 150 g (5.3 oz) | |
Procesador | 1.8 GHz 64-bit hexa-core | |
Memoria | 3 GB LPDDR3 | |
GPU | Adreno 418 | |
SoC | Qualcomm Snapdragon 808 | |
Videocámara | 5 MP | |
Videocámara trasera | 13 MP con autoenfoque por detección de faces, flash de dos tonos | |
Batería | 2680 mAh | |
Software | ||
Sistema operativo | Nextbit OS (basado en Android 6.0) | |
nextbit.com | ||
32 GB 100 GB cloud storage | ||
Nextbit Robin es un teléfono inteligente Android fabricado por Nextbit mediante micromecenazgo. El teléfono fue anunciado como "Cloud-first", donde utiliza almacenamiento de nube para almacenar datos que no han sido utilizados por un periodo largo de tiempo.[1] Este fue revelado y la campaña de micromecenazgo lanzada en Kickstarter el 1 de septiembre de 2015.[2]
Doce horas después de ser lanzado logró su objetivo de financiación de $500,000 en vez de lograrlo en un mes, y completó su $1 millones de objetivo en dos semanas.[3][4]
Se planeó ser lanzado el 16 de febrero de 2016, cuándo 1000 unidades de la variante GSMs fuesen enviadas a sus financiadores de Kickstarter, y las unidades adicionales de 2300 teléfonos fueran vendidas a través de su sitio web oficial.[5]