Nico | ||
---|---|---|
Nico en 1985. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Christa Päffgen | |
Nacimiento |
16 de octubre de 1938 Colonia, Alemania nazi | |
Fallecimiento |
18 de julio de 1988 (49 años) Ibiza, España Ibiza (España) | |
Causa de muerte | Accidente de bicicleta causado por infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Berlín y Friedhof Grunewald-Forst | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Pareja |
| |
Hijos | Christian Aaron Boulogne (1962-2023) | |
Educación | ||
Educada en | Instituto de Teatro y Cine Lee Strasberg | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Cantautora Actriz Modelo | |
Años activa | 1963–1988 | |
Seudónimo | Nico, Christa Nico y Nico Otzak | |
Género | Rock | |
Instrumento |
Voz Armonio Clavecín Pandereta Piano | |
Tipo de voz | Contralto[1] | |
Discográficas | ||
Artistas relacionados | The Velvet Underground, John Cale, Lou Reed, Kevin Ayers, John Cooper Clarke, The Invisible Girls, Blue Orchids, Bob Dylan | |
Miembro de | The Velvet Underground | |
Sitio web | smironne.free.fr/NICO | |
Christa Päffgen (Colonia, 16 de octubre de 1938-Ibiza, 18 de julio de 1988), más conocida como Nico, fue una cantautora, modelo y actriz alemana. Es conocida tanto por su colaboración con el grupo musical The Velvet Underground como por su trabajo como solista.
Si bien es más conocida por su trabajo musical, tuvo también un puñado de papeles en el cine, incluyendo una pequeña aparición en la aclamada película de Federico Fellini de 1960 La Dolce Vita. Fue amiga cercana y colaboradora artística de Andy Warhol, por lo que también actuó en varios papeles en sus películas de arte experimental, especialmente en Chelsea Girls, título que la inspiró después para nombrar así su álbum de debut, Chelsea Girl.
Ante la insistencia de Warhol, cantó tres canciones del álbum debut de Velvet Underground The Velvet Underground & Nico (1967). Al mismo tiempo, comenzó una carrera en solitario y lanzó su álbum debut Chelsea Girl. El amigo de Nico, Jim Morrison, le sugirió que comenzara a escribir su propio material.[2] Compuso canciones en un armonio, un instrumento no tradicional de rock. John Cale se convirtió en su arreglista musical y produjo The Marble Index, Desertshore, The End y otros álbumes posteriores.[3]
En la década de 1980, realizó numerosas giras por Europa, Estados Unidos, Australia y Japón. Después de un concierto en Berlín en junio de 1988, se fue de vacaciones a Ibiza a descansar, lugar donde murió como resultado de un accidente en bicicleta.[4]