Nitrometano | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
Nitrometano | ||
General | ||
Fórmula estructural | CH3-NO2 | |
Fórmula molecular | CH3NO2 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 75-52-5[1] | |
Número RTECS | PA9800000 | |
ChEBI | 77701 | |
ChEMBL | CHEMBL276924 | |
ChemSpider | 6135 | |
PubChem | 6375 | |
UNII | RU5WG8C3F4 | |
KEGG | C19275 | |
Propiedades físicas | ||
Apariencia | incoloro | |
Densidad | 1137,1 kg/m³; 11 371 g/cm³ | |
Masa molar | 61,04 g/mol g/mol | |
Punto de fusión | 244,15 K (−29 °C) | |
Punto de ebullición | 375 K (102 °C) | |
Temperatura crítica | 588 K (315 °C) | |
Presión crítica | 5,9 MPa atm | |
Viscosidad | 0,61 mPa·s a 25 °C | |
Índice de refracción (nD) | 1,379 | |
Propiedades químicas | ||
Acidez | 10,2 pKa | |
Solubilidad en agua | 10 g/100 mL a 20 °C (aprox.) | |
Momento dipolar | 3,46 Debye D | |
Termoquímica | ||
ΔfH0gas | -81 kJ/mol | |
ΔfH0líquido | -113 kJ/mol | |
Capacidad calorífica (C) | 106 J/mol·K | |
Peligrosidad | ||
Punto de inflamabilidad | 308 K (35 °C) | |
NFPA 704 |
3
2
4
| |
Temperatura de autoignición | 690 K (417 °C) | |
Frases R | R5 R10 R22 | |
Frases S | S41 | |
Límites de explosividad | 7,3-60% | |
Riesgos | ||
Riesgos principales | Inflamable, Nocivo | |
Más información | Ficha de seguridad en fishersci.com (Inglés) | |
Compuestos relacionados | ||
nitrocompuesto | nitroetano | |
Otros |
nitrito de metilo nitrato de metilo | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El nitrometano es un compuesto orgánico de fórmula química CH3NO2. Es el nitrocompuesto o nitroderivado más simple. Similar en muchos aspectos al nitroetano, el nitrometano es un líquido ligeramente viscoso, altamente polar, utilizado comúnmente como disolvente en muchas aplicaciones industriales, como en las extracciones, como medio de reacción, y como disolvente de limpieza. Como producto intermedio en la síntesis orgánica, se utiliza ampliamente en la fabricación de productos farmacéuticos, plaguicidas, explosivos, fibras, y recubrimientos. También se utiliza como combustible en coches de carreras modificados para sufrir grandes aceleraciones (dragsters), y en motores de combustión interna usados para coches en miniatura, por ejemplo, en los modelos de radio-control.