Nizatidina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
N-[2-(2-Dimetilaminometiltiazol-4-ilmetiltio)etil]-N'-metil-2-nitrovinilidenediamina | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 76963-41-2 | |
Código ATC | A02BA04 | |
PubChem | 3033637 | |
DrugBank | APRD00706 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C12H21N5O2S2 | |
Peso mol. | 331.46 g/mol | |
Farmacocinética | ||
Biodisponibilidad | >70% | |
Unión proteica | 35 % | |
Metabolismo | Hepático | |
Vida media | 1-2 horas | |
Excreción | Renal | |
Datos clínicos | ||
Cat. embarazo | B3 (Au) | |
Estado legal |
S4 (Au), POM(UK), OTC/℞-only | |
Vías de adm. | Oral | |
La nizatidina es un medicamento antagonista de los receptores de H2, uno de los tipos de receptores para la histamina sobre las células parietales del estómago. La oposición a estos receptores causa una disminución en la secreción de ácido en el jugo gástrico, por lo que la nizatidina se indica en medicina para el tratamiento del reflujo gastroesofágico y úlceras pépticas, en especial la dispepsia nocturna. La nizatidina fue el último antagonista de los receptores H2 de entrar en el mercado antes de la aparición de los más efectivos inhibidores de la bomba de protones.