Nkosazana Clarice Dlamini | ||
---|---|---|
![]() Nkosazana Dlamini-Zuma en 2014. | ||
| ||
Ministra de Planificación, Seguimiento y Evaluación de Sudáfrica Actualmente en el cargo | ||
Desde el 28 de febrero de 2018 | ||
Presidente | Cyril Ramaphosa | |
Predecesor | Jeff Radebe | |
| ||
Presidenta de la Comisión de la Unión Africana | ||
15 de octubre de 2012-30 de enero de 2017 | ||
Predecesor | Jean Ping | |
Sucesor | Moussa Faki | |
| ||
Ministra de Asuntos Internos de Sudáfrica | ||
10 de mayo de 2009-3 de octubre de 2012 | ||
Presidente | Jacob Zuma | |
Predecesora | Nosiviwe Mapisa-Nqakula | |
Sucesora | Naledi Pandor | |
| ||
Ministra de Relaciones Exteriores de Sudáfrica | ||
14 de junio de 1999-10 de mayo de 2009 | ||
Presidente |
Thabo Mbeki Kgalema Motlanthe | |
Predecesor | Alfred Nzo | |
Sucesora | Maite Nkoana-Mashabane (Relaciones Internacionales y Cooperación) | |
| ||
Ministra de Salud de Sudáfrica | ||
10 de mayo de 1994-14 de junio de 1999 | ||
Presidente | Nelson Mandela | |
Predecesora | Rina Venter | |
Sucesora | Manto Tshabalala-Msimang | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Nkosazana Clarice Dlamini-Zuma | |
Nacimiento |
27 de enero de 1949, 76 años![]() | |
Nacionalidad | Sudafricana | |
Familia | ||
Cónyuge | Jacob Zuma (1982–1998) | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, activista, médica | |
Partido político | Congreso Nacional Africano | |
Distinciones |
| |
Nkosazana Clarice Dlamini-Zuma (Natal, 27 de enero de 1949) es una política sudáfricana y una activista anti-apartheid. Fue ministra sudafricana de Salud de 1994 a 1999 bajo la presidencia de Nelson Mandela y ministra de Relaciones Exteriores del 17 de junio de 1999 a 10 de mayo de 2009, con los presidentes Thabo Mbeki y Kgalema Molanthe. Posteriormente fue nombrada ministra de Interior en el gabinete del presidente Jacob Zuma, su exmarido, el 10 de mayo de 2009. El 15 de julio de 2012 Dlamini-Zuma fue elegida presidenta de la Comisión de la Unión Africana convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la Organización de la Unidad Africana.[1]