«No hay marcha en Nueva York» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de Mecano del álbum Descanso dominical | |||||
Lado B |
Sencillo: Laika Maxisencillo: "Laika y "Por la cara" | ||||
Publicación | 20 de junio de 1988 | ||||
Formato |
Disco sencillo de vinilo (7") Maxisencillo de vinilo (12") | ||||
Grabación | 1987-1988 (maqueta) ┃ 1988 (la versión del álbum) | ||||
Género(s) | Swing-pop | ||||
Duración | 4:00 | ||||
Discográfica | B.M.G. Ariola Eurodisc | ||||
Autor(es) | J.M. Cano | ||||
Productor(es) | José María Cano | ||||
| |||||
Cronología del álbum Descanso dominical | |||||
| |||||
«No hay marcha en Nueva York», es el título del primer sencillo que se extrae del álbum Descanso dominical. Fue publicado en formato de sencillo de vinilo (7") incluyendo dos canciones y también como maxi sencillo (12") incluyendo tres temas.
Es una canción compuesta por José María Cano y es un tema que desmitifica un tanto el sueño neoyorquino que algunos llevan dentro, sobre todo los que no conocen esa ciudad. Vale la pena hacer la acotación que este tema pseudorrememora el swing de las canciones de los años 40: Introducción con saxo, batería con escobillas y agradables armonías vocales, elementos suficientes como para ir contándonos la historia. Mucho humor en la letra, muy común esto en algunas de las canciones escritas por José María para el grupo, recordemos casos como "Solo soy una persona", "Un poco loco", "No es serio este cementerio", "Stereosexual", por nombrar sólo cuatro ejemplos.