Noche de las tres P | ||
---|---|---|
Localización | ||
País | Cuba | |
Localidad | La Habana | |
Lugar | La Habana | |
Datos generales | ||
Tipo | razia | |
Objetivo |
Oficiales: prostitutas, pederastas, «pájaros» (homosexuales) No oficiales: artistas, intelectuales, vagabundos, practicantes de vudú | |
Histórico | ||
Fecha | 11 de octubre de 1961 | |
Desenlace | ||
Arrestados | Miles (sin datos oficiales) | |
La Noche de las tres P fue una redada policial masiva ocurrida el 11 de octubre de 1961 en La Habana contra prostitutas, proxenetas y «pájaros» —esta última es la denominación dada en Cuba a las personas homosexuales—.[1] El poeta cubano Virgilio Piñera fue arrestado la mañana siguiente al allanamiento pero rápidamente liberado para evitar el escándalo internacional. El allanamiento fue la primera redada moralista del nuevo gobierno castrista y sería el inicio de varias redadas en Cuba a personas consideradas indeseables. La redada tuvo lugar en un momento de campañas morales intensificadas en Cuba que demonizaban la homosexualidad y otras cualidades consideradas incompatibles con el "hombre nuevo" revolucionario cubano.[2][3]
La redada de la Noche de las tres P se dirigió oficialmente a prostitutas, pederastas y homosexuales. Académicos y observadores han notado que la redada policial que se hizo en la noche de las tres P podría entenderse mejor como si hubiera tenido lugar durante más tiempo que esa noche. Carlos Franqui señaló en sus memorias que los objetivos reales de la redada incluían homosexuales, intelectuales, artistas, vagabundos, practicantes de vudú y cualquier persona considerada sospechosa.[4]