![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/40px-Commons-emblem-issue.svg.png) |
En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo y/o discute los problemas en la discusión para mejorarlo:
Este aviso fue puesto el 24 de diciembre de 2014. |
Este artículo trata sobre la fecha y celebración. Para la flor del mismo nombre, véase
Euphorbia pulcherrima.
Nochebuena |
---|
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0a/Julaftonen_av_Carl_Larsson_1904.jpg)
Julaftonen ( Nochebuena) en Suecia a principios del siglo XX, de Carl Larsson (1853-1919) |
Localización |
---|
Localidad |
Fiesta cristiana. Se celebra en la mayoría de la cristiandad |
---|
Datos generales |
---|
Tipo |
festividad pública, festividad cristiana, tradición navideña y supper |
---|
Duración |
24-25 de diciembre |
---|
Fecha |
24 de diciembre |
---|
Origen |
Conmemoración del nacimiento de Jesucristo |
---|
|
Nochebuena
|
Navidad y Día de Navidad
|
|
|
La Nochebuena es la celebración cristiana de la noche en la que según la tradición nació Jesús, la noche del 24 de diciembre,[1][2] víspera del día de Navidad (25 de diciembre). Aunque las costumbres varían de unos países a otros, es bastante común una reunión familiar para cenar e intercambiarse regalos. Se considera como una fiesta de carácter cultural y familiar, ya que también se reúnen las familias aunque no haya celebración religiosa. Los testigos de Jehová no celebran esta festividad por considerarla de origen pagano.[3] No se debe confundir con la celebración de Hanukkah de la religión judía, que celebra el Milagro de la Luz (regalos, luces y velas) y que coincide aproximadamente en la misma época.[4]
- ↑ La Real Academia Española, en su Diccionario de la lengua española, prefiere Nochebuena sobre Noche Buena.
- ↑ «Navidad: claves para una buena redacción | FundéuRAE». Fundéu. 23 de diciembre de 2021. Consultado el 14 de febrero de 2022.
- ↑ «¿Por qué los testigos de Jehová no celebran la Navidad?». JW.ORG. 8 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2013. Consultado el 24 de diciembre de 2017. «Jesús mandó que se recordara su muerte, no su nacimiento (Lucas 22:19, 20).»
- ↑ «Cómo explicar que el Hanukkah no es la Navidad judía». WikiHow. 17 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2013. Consultado el 24 de diciembre de 2017. «Para muchas personas no judías, el Hanukkah parece como una versión de ocho días de la Navidad. Regalos, luces, velas, milagros; todos suena tan familiar. Es entonces cuando piensas "debe ser la Navidad Judía."».