Nokia Networks[1][2] | ||
---|---|---|
Tipo | División de Nokia | |
Industria | Equipos de telecomunicaciones | |
Forma legal | besloten vennootschap | |
Fundación | 2007 | |
Sede central | Espoo (Finlandia) | |
Personas clave |
Pekka Lundmark (CEO) Samih Elhage(CFO) | |
Productos | Redes móviles, consultoría y gestión de servicios, tecnología multimedia | |
Ingresos | 13.100 millones de € (2012)[3] | |
Beneficio económico | 822 millones de € (2012)[3] | |
Propietario | Nokia | |
Empleados | 50,000 (2015)[4] | |
Miembro de | Wi-Fi Alliance y Bundesverband Glasfaseranschluss e.V. | |
Coordenadas | 60°13′27″N 24°45′31″E / 60.224138888889, 24.758583333333 | |
Sitio web | www.nokia.com/networks/ | |
Nokia Networks[5] (anteriormente Nokia Solutions and Networks (NSN) y Nokia Siemens Networks (NSN)) es una multinacional de telecomunicaciones y redes de datos con sede en Espoo, Finlandia, propiedad de Nokia. Comenzó como una empresa conjunta entre Nokia de Finlandia y Siemens de Alemania conocida como Nokia Siemens Networks.
Nokia Networks tiene operaciones en alrededor de 120 países.[4] En 2013, Nokia adquirió el 100% de la compañía, con la compra de las participaciones de Siemens AG.[6] El 29 de abril de 2014, el mismo día que se anunciaba el nombramiento del nuevo CEO de Nokia, se anunció que dejaría de utilizar el nombre de NSN para el negocio de telecomunicaciones y redes de Nokia, pasando a usar la marca Nokia.[7]