Novonor | ||
---|---|---|
Tipo |
Empresa privada Conglomerado de empresas | |
Industria |
Construcción Ingeniería Ingeniería Aeroespacial Ingeniería Ambiental Petroquímica Química Servicios básicos Etanol Inmobiliaria Infraestructura urbana Defensa Transporte | |
Forma legal | sociedad por acciones | |
Fundación | 1944 | |
Fundador | Norberto Odebrecht | |
Sede central | Salvador, Brasil | |
Presidente | Marco Siqueira[1] | |
Personas clave | Newton de Souza (DE) | |
Ingresos | 89 762 000 000 reales brasileños | |
Empleados | 35.000[2] | |
Filiales |
Construtora Norberto Odebrecht Odebrecht Oil and Gas Foz do Brasil Odebrecht Realizações Imobiliárias Odebrecht Infraestrutura Odebrecht Agroindustrial Braskem Odebrecht Administradora E Corretora De Seguros Odeprev Odebrecht Previdência Odebrecht Foundation Mectron Odebrecht Energía | |
Sitio web | www.novonor.com | |
Novonor, conocido como Odebrecht hasta diciembre de 2020 (pronunciado /ódebrejt/), es un conglomerado brasileño de negocios en los campos de la ingeniería y la construcción, también participa en la manufactura de productos químicos y petroquímicos. Instituida como compañía en 1944, el grupo ha desarrollado su actividad en Sudamérica, América Central, las Antillas, Norteamérica, África, Europa y el Medio Oriente. Ha sido una de las empresas más polémicas de Latinoamérica, ya que estuvo involucrada en varios casos de corrupción y lavado de dinero.[3][4]
En junio y agosto de 2019, la empresa se declaró en bancarrota en Brasil y los Estados Unidos para reestructurar una deuda de 25.000 millones de dólares.