Nueva Suecia

Nueva Suecia
Nya Sverige
Colonia
1638-1655





Nueva Suecia en 1650
Coordenadas 39°44′14″N 75°32′18″O / 39.73712222, -75.53846111
Capital Fuerte Cristina
Entidad Colonia
 • País Imperio sueco
Idioma oficial sueco
Religión Luteranismo
Moneda Riksdaler
Período histórico Colonización sueca en América
 • 29 de marzo
de 1638
Establecido
 • septiembre
de 1655
Invasión neerlandesa de Nueva Suecia
Forma de gobierno Colonia
Precedido por
Sucedido por
Indígenas de América
Nuevos Países Bajos

Nueva Suecia (en sueco: Nya Sverige)[1]​ fue una colonia del Imperio sueco que se desarrolló en la costa oriental de Norteamérica entre 1638 y 1655. Estaba situada a lo largo de los tramos inferiores del río Delaware y en la zona interior de la bahía del mismo nombre. Establecida durante la guerra de los Treinta Años, cuando Suecia era una gran potencia, Nueva Suecia formó parte de los esfuerzos suecos por colonizar América creando una colonia agrícola (cultivo de tabaco) y de comercio de pieles para evitar a los comerciantes franceses, británicos y neerlandeses.

La empresa fue llevada a cabo por la Compañía de la Nueva Suecia, que tenía accionistas suecos, neerlandeses y alemanes. La primera expedición zarpó del puerto de Gotemburgo a finales de 1637, organizada y supervisada por Clas Larsson Fleming, un almirante sueco de origen finlandés. Samuel Blommaert, comerciante flamenco/neerlandés y uno de los inversionistas, ayudó y aconsejó nombrar a Peter Minuit (antiguo gobernador de la colonia neerlandesa de Nuevos Países Bajos) para dirigir la expedición. Minuit, descontento tras ser destituido de su cargo, eligió un lugar en el río Delaware que sabía que era estratégico y punto débil de sus antiguos empleadores y que en realidad los neerlandeses consideraban suyo, aunque no lo habían ocupado con ningún asentamiento. Lo primero que hizo Minuit tras desembarcar el 29 de marzo de 1638 fue llegar a un acuerdo de compra de tierras con cinco jefes del pueblo lenape, un pueblo algonquino, a quienes pertenecía el área elegida. El acuerdo se firmó el 8 de abril en el barco Kalmar Nyckel y el precio de compra consistió en mercancías.[2][3][4][5]

Se establecieron asentamientos en ambos lados del río Delaware. Fuerte Cristina, ubicado a orillas del río en lo que hoy es Wilmington (Delaware),[6]​ fue completado en el otoño de 1638 y fue el primer asentamiento llamado así en honor a Cristina, reina de Suecia.[6]​ La colonia llegó a estar integrada por unos 600 colonos suecos y finlandeses,[7]​ que establecieron una próspera colonia bajo el gobernador Johan Björnsson Printz, quien fomentó las buenas relaciones con sus vecinos europeos y con los indios.[6]​ Otras zonas en las que se establecieron colonos suecos, además del actual estado de Delaware, fueron el sudeste de Pensilvania, donde fundaron su capital cerca de Filadelfia,[6]​ y el sudoeste de Nueva Jersey.[8]​ La economía de Nueva Suecia estaba basada en la agricultura y el comercio de pieles.

El control sueco sobre la región solo duró 17 años. En mayo de 1654, soldados de Nueva Suecia liderados por el recién nombrado gobernador Johan Risingh capturaron el neerlandés Fort Casimir (ubicado en el actual New Castle) y lo rebautizaron como Fort Trinity.[9]​ En noviembre de 1654, los directores de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales ordenaron al director general de la colonia de Nuevos Países Bajos de la República de los Siete Países Bajos Unidos, Peter Stuyvesant, que «expulsara» a los suecos del río.[10]​ En el verano de 1655, Stuyvesant navegó hacia la bahía de Delaware con 7 barcos y 317 soldados y rápidamente retomó Fort Casimir. Stuyvesant luego procedió a la captura de Nueva Suecia, sitiando Fuerte Cristina que se rindió el 15 de septiembre de 1655. Nueva Suecia fue anexionada a la colonia neerlandesa.[11]​ Finalmente, se convirtió en parte del Imperio británico cuando fue invadida por una flota inglesa en 1664.

El historiador H. Arnold Barton señala que la mayor importancia de Nueva Suecia fue el fuerte y duradero interés en América que la colonia generó en Suecia,[12]​ aunque la inmigración sueca importante no ocurrió hasta fines del siglo XIX cuando más de un millón de suecos llegaron a América. Tal vez la mayor contribución de Nueva Suecia al desarrollo del Nuevo Mundo haya sido la técnica de construcción de casa de troncos, que había sido inventada en el norte de Escandinavia y que fue llevada por los colonos suecos.[13][14]

Varias localidades a orillas del río Delaware tienen su origen en los asentamientos suecos, como las actuales Wilmington[15]​ (en Delaware), Norristown,[15]Marcus Hook,[15]Chester,[15]Eddystone,[15]Darby[15]​ y Filadelfia[15]​ (en Pensilvania), así como Salem,[16]Nueva Estocolmo o Swedesboro[17]​ (en Nueva Jersey).

  1. en finés: Uusi Ruotsi; en latín: Nova Svecia
  2. Colonial Swedes, Kronologi Archivado el 17 de diciembre de 2010 en Wayback Machine. (consultado el 4 de marzo de 2011)
  3. Colonial Voyage, Nya Sverige Archivado el 25 de diciembre de 2010 en Wayback Machine. (consultado el 4 de marzo de 2011)
  4. Historiesajten.se, Kolonin Nya Sverige (consultado el 4 de marzo de 2011)
  5. Colonial Swedes, Nya Sverige Archivado el 11 de agosto de 2010 en Wayback Machine. consultado el 4 de marzo de 2011)
  6. a b c d Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :1
  7. «A. R. Dunlap & E. J. Moyne. The Finnish Language on the Delaware. American Speech, Vol. 27, No. 2 (May, 1952), pp. 81-90». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 1 de diciembre de 2018. 
  8. «Delaware». World Statesmen. Archivado desde el original el 15 de enero de 2020. Consultado el 18 de enero de 2015. 
  9. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Ward
  10. Gehring, Charles T. (1995). «Hodi Mihi, Cras Tibi: Swedish-Dutch Relations in the Delaware Valley». En Hoffecker, Carol E., ed. New Sweden in America. Newark, Delaware: University of Delaware Press. pp. 69-85. 
  11. Asimov, Isaac (2012 (1973)). «Cronología». La formación de América del Norte - Desde los tiempos primitivos hasta 1763. Alianza Editorial. p. 314. ISBN 8420609420. 
  12. Barton, A Folk Divided, 5–7.
  13. «Brief History of New Sweden in America». colonialswedes.net. Archivado desde el original el 5 de abril de 2016. Consultado el 1 de diciembre de 2018. 
  14. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Thompson2013
  15. a b c d e f g Johnson, Amandus (1911). The Swedish Settlements on the Delaware, 1638-1664 2. Philadelphia, Pennsylvania: Dutch Colonial Society. p. 496. 
  16. Chandler, Alfred N. (2000) [1945]. Land Title Origins: A Tale of Force and Fraud. Beard Books. p. 242. ISBN 1-893122-89-1. 
  17. Williams, Rev. Dr. Kim-Eric. «Trinity Episcopal Church». The Swedish Colonial Society. Archivado desde el original el 15 de enero de 2008. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne