Nurikabe

Este artículo es sobre el puzzle. Para el espíritu japonés, véase Nurikabe (folclore).
Ejemplo de un puzle Nurikabe de 25 celdas (solución).

Nurikabe es un puzzle de determinación lógico. El nombre es japonés, donde se lo escribe en hiragana (ぬりかべ); un "nurikabe" en folclore japonés es un muro invisible que bloquea los caminos y que obliga al caminante a dar rodeos para poder sortearlo. El Nurikabe aparentemente fue inventado y bautizado por Nikoli; otros nombres con los que se lo conoce son Estructura de casillas e Islas en la corriente.

El puzzle se juega sobre una rejilla, por lo general rectangular sin ningún tamaño predefinido en particular. Algunas casillas al comienzo poseen un número escrito en ellos. El objetivo del juego es determinar cuales de las distintas casillas de la rejilla son "negras" y cuales "blancas" (en la versión Islas en la corriente se las llama "agua" y "tierra" respectivamente). Las casillas negras forman "el nurikabe" (en Islas en la corriente se las llama "la corriente"): todas ellas deben ser ortogonalmente contiguas (formar un único polyomino), ninguna casilla con número, y no deben contener ningún rectángulo sólido de tamaño 2x2 o mayor (en Islas en la corriente denomina a estos bloques ilegales "piletas"). Las casillas blancas forman las "islas" (que es de donde el juego Islas en la corriente toma su nombre): cada número n debe formar parte de un n-omino formado solo por casillas blancas. Todas las casillas blancas deben pertenecer a una y solo una isla; cada isla debe tener una sola casilla numerada. Los jugadores por lo general van sombreando aquellas casillas que han deducido que son negras y marcado con un punto a la casillas que deben ser blancas.

Al igual que en casi todos los puzles puramente lógicos, la solución debe ser única; una rejilla que contenga números al azar es altamente improbable que contenga un puzle Nurikabe con una solución única.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne