Obras Pontificias Misionales | ||
---|---|---|
![]() | ||
Sede de las Obras Miionales Pontificias, en el Palacio Propaganda Fide | ||
Localización | ||
País | Italia | |
Información general | ||
Sigla | OMP | |
Tipo | asociación voluntaria, sociedad misionera y organización | |
Sede |
Palacio de Propaganda Fide Piazza di Spagna, 48 - 00187 Roma (Italia) | |
Organización | ||
Dirección | Mons. Emilio Nappa (Presidente del Consejo Superior) | |
Presidente del Comité Supremo | Luis Antonio G. Tagle, (Pro-prefecto de la Sección para la primera evangelización...) | |
Depende de | Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares | |
Entidad superior | Dicasterio para la Evangelización | |
Dependencias | Obras Misionales Pontificias de España | |
Historia | ||
Fundación | 3 de mayo de 1922[a] | |
Disolución | 1989 | |
Sitio web oficial | ||
Obras Misionales Pontificias (OMP) es la institución de la Santa Sede, dependiente del Dicasterio para la Evangelización, en concreto de la Sección para la primera evangelización y las nuevas iglesias particulares, que tiene como objetivo promover la responsabilidad misionera de todos los fieles católicos y ayudar a las nuevas iglesias particulares. Es presidida por el Secretario adjunto de esta Sección,[1] y está formada por cuatro obras misionales: Propagación de la Fe, Santa Infancia, San Pedro Apóstol y Unión Misionera, cada una de ellas tiene su propia identidad y fines específicos.[2]
Las Obras Misionales Pontificias quedan organizadas a nivel internacional, nacional y diocesano.[2] La gestión y reparto equitativo de los fondos obtenidos para las misiones corresponde a su Presidente.[1]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/>
correspondiente.