Observatorio Karl Schwarzschild (Karl-Schwarzschild-Observatorium) | ||
---|---|---|
![]() Observatorio de Karl Schwarzschild | ||
Ubicación | ||
Organización |
Instituto de Thüringer Landessternwarte (Observatorio Estatal de Turingia) Karl Schwarzschild Tautenburg | |
Código de la UAI | 033[1] | |
País |
![]() | |
Situación |
Tautenburg, ![]() | |
Coordenadas | 50°58′48″N 11°42′40″E / 50.9801, 11.7112 | |
Altitud | 341 m s. n. m. | |
Fundación | 1960 | |
Instrumentos | ||
Telescopio-Alfred-Jensch | Cámara de Schmidt de 2 metros | |
*Página del Observatorio Página web oficial | ||
El Karl-Schwarzschild-Observatorium (Observatorio de Karl Schwarzschild) es un observatorio astronómico cuya propiedad y dirección son del Instituto de Thüringer Landessternwarte (Observatorio Estatal de Turingia) ’Karl Schwarzschild’ Tautenburg. En 1992 fue adquirido por el estado de Turingia. Cuenta con el telescopio más grande de Alemania y el de mayor cámara de Schmidt del mundo (2 metros) que fue producido por VEB Zeiss Jena (la rama de Zeiss en Jena, situada en la entonces Alemania Oriental).
Se encuentra en Tautenburg, Alemania (10 kilómetros al noreste de Jena), fue fundado en 1960 y lleva el nombre del célebre físico Karl Schwarzschild.
El 5 de abril de 2005, el observatorio observó un exoplaneta alrededor de la estrella HD 13189.