Observatorios del Llano de Chajnantor | ||
---|---|---|
APEX en Chajnantor | ||
Ubicación | ||
Organización | Multinacional | |
País | Chile | |
Situación |
Llano de Chajnantor, Desierto de Atacama, Chile. | |
Coordenadas | 23°01′22″S 67°45′18″O / -23.02277778, -67.755 | |
Altitud | 5104 m s. n. m. | |
Clima | El lugar más seco del mundo para la radioastronomía. | |
Fundación | (1999), (hace 26 años). | |
Instrumentos | ||
Cosmic Background Imager (CBI) | . | |
Atacama Submillimeter Telescope Experiment (ASTE) | . | |
Atacama Pathfinder Experiment (APEX) | . | |
NANTEN2 Observatory (NANTEN2) | . | |
Atacama Cosmology Telescope (ACT) | . | |
QUIET telescope (QUIET) | . | |
Tokyo Atacama Observatory (TAO) | . | |
Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) | Array de 66 radiotelescopios de 7 y 12 m de diámetro. | |
Mapa de localización | ||
*[http://Sitio del Llano de Chajnantor Página web oficial] | ||
El Parque Astronómico del Llano de Chajnantor es un conjunto de observatorios astronómicos localizados a aproximadamente 5000 m s. n. m., en el desierto de Atacama (Chile), 50 kilómetros al este de San Pedro de Atacama dentro del complejo volcánico de Puricó. Es un sitio muy seco e inhóspito para la vida humana, pero un excelente sitio para la astronomía submilimétrica. Debido a que el vapor de agua absorbe y atenúa las radiaciones submilimétricas, la radioastronomía requiere de sitios muy secos para la recepción de este tipo de ondas cortas.