Office Space | ||
---|---|---|
Título |
Trabajo basura (España) Enredos de oficina (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Daniel Rappaport Michael Rotenberg | |
Guion | Mike Judge | |
Música | John Frizzell | |
Fotografía | Tim Suhrstedt | |
Montaje | David Rennie | |
Protagonistas |
Ron Livingston Jennifer Aniston David Herman Ajay Naidu Diedrich Bader Gary Cole Stephen Root | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1999 | |
Género | Comedia | |
Duración | 89 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | 20th Century Studios | |
Distribución | 20th Century Fox | |
Presupuesto | 10 millones de dólares estadounidenses (estimado) | |
Recaudación | 10 827 810 dólares estadounidenses y 10 828 256 dólares estadounidenses | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Office Space (conocida en España como Trabajo basura y en Hispanoamérica como Enredos de oficina) es una película cómica estadounidense escrita y dirigida por Mike Judge y estrenada en 1999. Es una sátira sobre el trabajo rutinario en una compañía de software a finales de los años 1990, enfocándose en un puñado de individuos que están hartos de su trabajo. La representación de trabajadores comunes de la tecnología de la información ha ganado un seguimiento de culto entre aquellos en esa profesión, pero también toca temas familiares para trabajadores de oficina y empleados en general. Fue filmada en Austin, Dallas y Houston, todas ciudades del estado de Texas.
Office Space está basada en la serie de cortometrajes animados sobre el personaje Milton, creado por el mismo director, Mike Judge. Office Space fue la primera incursión de una película de acción en vivo para Judge y su segunda película distribuida, siendo la primera la película animada Beavis and Butt-Head Do America.