Oiba

Oiba
Municipio


Bandera

Oiba ubicada en Colombia
Oiba
Oiba
Localización de Oiba en Colombia
Oiba ubicada en Santander (Colombia)
Oiba
Oiba
Localización de Oiba en Santander
Coordenadas 6°15′50″N 73°17′57″O / 6.2638888888889, -73.299166666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Santander
 • Provincia Comunera
Alcalde Elkin Alfonso Reyes Plata (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de febrero de 1540[1]
 • Erección 1887[1]
Superficie  
 • Total 287 km²[1]
Altitud  
 • Media 1420 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 11 738 hab.[2]
 • Densidad 42,03 hab./km²
 • Urbana 5547 hab.
Gentilicio Oibano, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Oiba es un municipio del departamento de Santander en Colombia ubicado al sur del departamento en el territorio de la Hoya del río Suárez.

Es conocido como “Pueblito Pesebre de Colombia”. Está ubicado a 151 km de Bucaramanga. Famosa por sus artesanías de caolín y el templo de San Miguel. En sus alrededores es posible encontrar parajes naturales con caídas de agua, balnearios y cuevas como la de Cachalú.

Se localiza a unos 1.420 m de altitud, en una cañada que desciende hacia el valle del río San Bartolomé (también denominado Oibita o Llano del Burro), un afluente del Suárez, tributario, a su vez, del Magdalena. La comarca sobre la que se asienta Oiba forma parte de un área amesetada que se extiende entre dos de los ramales que conforman la Cordillera Oriental Colombiana en su tramo central.

La carretera Panamericana atraviesa su territorio y conecta su cabecera por el norte con las ciudades santandereanas de Socorro, Floridablanca y Bucaramanga —esta última la capital departamental—, en tanto que por el sur la comunica con Tunja, cabecera del departamento de Boyacá, y Santafé de Bogotá, la capital de Colombia de la que dista 235 kilómetros.

Durante los primeros años tras su fundación sirvió como pueblo de indios con el nombre de Poima o Floiba, que era el que recibía la comarca en su conjunto. La actual denominación la recibió en 1625.

En el año 1727, le fue concedida la categoría de parroquia. Los políticos colombianos del siglo XIX, Vicente Azuero, y su hermano el presbítero Juan Nepomuceno Azuero nacieron en esta localidad.

  1. a b c «Información general de Oiba». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne