Bicho canasto | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
División: | Ditrysia | |
Superfamilia: | Tineoidea | |
Familia: | Psychidae | |
Género: |
Oiketicus Guilding, 1827 | |
Especie: | O. kirbyi | |
Sinonimia | ||
Oiketicus platenses | ||
El bicho canasto o bicho del cesto (Oiketicus kirbyi) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Psychidae que se extiende por zonas boscosas del continente americano, desde la Argentina hasta México.
Como el resto de los psíquidos, viven la mayor parte de su vida dentro de un capullo formado por seda y restos vegetales. Posee un marcado dimorfismo sexual: las hembras viven toda su vida dentro del "canasto", carecen de alas y sus patas son apenas rudimentarias. Los machos son pequeñas polillas que sólo emergen en estado adulto, cuando se dedican únicamente a fecundar una hembra, antes de morir.