Ollantaytambo | ||||
---|---|---|---|---|
Localidad | ||||
Vista panorámica de Ollantaytambo.
| ||||
| ||||
Localización de Ollantaytambo en el Perú | ||||
Localización de Ollantaytambo en el departamento de Cusco | ||||
Coordenadas | 13°15′29″S 72°15′48″O / -13.258055555556, -72.263333333333 | |||
Entidad | Localidad | |||
• País | Perú | |||
• Departamento | Cuzco | |||
• Provincia | Urubamba | |||
• Distrito | Ollantaytambo | |||
Altitud | ||||
• Media | 2.792 m s. n. m. | |||
Gentilicio | ollantino, -na | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Ollantaytambo (en quechua: Ullantaytampu) es una localidad peruana y sitio arqueológico incaico, capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Urubamba, en el departamento del Cuzco. Se halla a unos 90 km al noroeste de la ciudad del Cuzco.
Durante el Incanato, Pachacútec conquistó la región y construyó el pueblo y un centro ceremonial. En la época de la conquista sirvió como fuerte de Manco Inca Yupanqui, líder de la resistencia inca contra los españoles. En Ollantaytambo hay andenes de resistencia (para evitar deslizamientos) no agrícolas como en los demás sitios arqueológicos del Cuzco. En la actualidad es una importante atracción turística debido a sus construcciones incaicas y por ser uno de los puntos de partida más comunes del camino inca hacia Machu Picchu.