Openindiana | ||
---|---|---|
Parte de Unix, System V Release 4 (SVR4) | ||
![]() | ||
![]() Pantalla de inicio de OpenIndiana | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Unix | |
Desarrollador | Sun Microsystems, Illumos Foundation y otros contribuyentes | |
Modelo de desarrollo | Open source | |
Lanzamiento inicial | 10 de junio de 2012 | |
Licencia | Principalmente, CDDL y otras licencias | |
Estado actual | En desarrollo | |
Idiomas | Multilingüe | |
Información técnica | ||
Programado en | Lenguaje de programación C | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Plataformas admitidas | i386, x86-64 | |
Interfaz gráfica predeterminada | GNOME | |
Sistema de gestión de paquetes |
Administrador de paquetes pkg | |
Método de actualización | Image Packaging System | |
Versiones | ||
Última versión estable | 2023.05 (Hipster) (info) ( 4 de mayo de 2023 (1 año, 9 meses y 10 días)) | |
Enlaces | ||
OpenIndiana es un sistema operativo tipo Unix liberado como software libre y de código abierto. Es una bifurcación de OpenSolaris concebida después de la compra de Sun Microsystems por parte de Oracle[1] y tiene como objetivo continuar con el desarrollo y la distribución del código base de OpenSolaris. El proyecto opera bajo el patrocinio de la Illumos Foundation (Fundación Illumos). El objetivo declarado del proyecto es convertirse en la distribución de OpenSolaris de facto instalada en servidores de producción donde se requieren soluciones de seguridad y errores de forma gratuita.