Orden de Frailes Menores Conventuales | ||
---|---|---|
Escudo de la Orden franciscana. | ||
Nombre latino | Ordo Fratrum Minorum S. Francisci Conventualium | |
Siglas | O.F.M.Conv. | |
Nombre común | Franciscanos menores conventuales | |
Gentilicio | Franciscanos Conventuales | |
Tipo | orden religiosa católica mendicante, masculina, de derecho pontificio' | |
Regla | Regla de san Francisco | |
Hábito | Túnica y capucha gris o negra con cíngulo blanco y rosario (corona franciscana). | |
Fundador | San Francisco de Asís | |
Fundación | 1209 | |
Lugar de fundación | Asís, Italia | |
Aprobación |
Verbal 1209-1210 por el papa Inocencio III por Bula solet Annuere 1223 por el papa Honorio III | |
Superior General | fray Carlos Alberto Trovarelli | |
Lema | Paz y Bien | |
Religiosos | 4.294 | |
Sacerdotes | 2.930 | |
Curia | Basílica de los Doce Apóstoles en Roma | |
Presencia | 66 países | |
Actividades | Actividades apostólicas en todas sus formas. | |
Sitio web | http://www.ofmconv.net/?lang=es | |
La Orden de Frailes Menores Conventuales (oficialmente en latín: Ordo Fratrum Minorum Conventualium) es una orden religiosa católica mendicante, masculina, de derecho pontificio y perteneciente a la Primera Orden de San Francisco, fundados en 1209 por Francisco de Asís. A los religiosos de este instituto se les conoce como frailes menores conventuales o hermanos menores conventuales o franciscanos menores conventuales,[1] en latín: Ordo Fratum Minorum Conventualium (abreviado OFMConv) o, simplemente como, franciscanos conventuales. Por su histórica difusión en muchos países del mundo, también son conocidos por diversos nombres: Minoriti (en Italia), Minoriten (en Alemania), Greyfriars (países anglófonos), Cordelier (en Francia).[2] Sus miembros posponen a sus nombres las siglas O.F.M.Conv.[3]