Orden de San Basilio de los Melquitas de Alepo | ||
---|---|---|
![]() San Basilio el Grande es el titular de la orden. | ||
Nombre latino | Ordo Basilianus Aleppensis Melkitarum | |
Siglas | B.A. | |
Nombre común | Orden Basiliana Alepina | |
Gentilicio | Basilios alepinos | |
Tipo | Orden religiosa de la Iglesia greco-católica melquita, de vida apostólica y de derecho pontificio | |
Regla | Regla de san Basilio | |
Fundador | insp. Basilio de Cesarea | |
Fundación | 1829 | |
Lugar de fundación | Líbano | |
Aprobación | 1829 | |
Superior General | Najib Togji B.A. | |
Religiosos | 30 | |
Sacerdotes | 22 | |
Curia | Sarba-Jonieh, Líbano | |
Presencia | Líbano y Siria | |
Actividades | Cura de ánimas | |
Datos Anuario Pontificio 2015 | ||
La Orden de San Basilio de los Melquitas de Alepo (en latín: Ordo Basilianus Aleppensis Melkitarum) es una orden religiosa de la Iglesia greco-católica melquita, de vida apostólica y de derecho pontificio, fundada en 1829, a partir de la división de la Orden Basiliana de San Juan Bautista. Son comúnmente llamados alepinos y sus iniciales son B.A.[1]