Orden de San Sava Орден светог Саве | ||
---|---|---|
Placa de la Orden de San Sava (1883-1903) | ||
Otorgada por el Reino de Serbia, el Reino de Yugoslavia y la Iglesia ortodoxa serbia. | ||
Tipo |
Orden Estatal (entre 1883 y 1945) Orden dinástica (después de 1945) Orden de la Iglesia serbia (después de 1945)[oss 1] | |
Elegibilidad | Ciudadanos, después de 1914 miembros de las fuerzas armadas. | |
Otorgada por | logros meritorios en artes, ciencia, educación y religión. | |
Estado | Otorgada por la Iglesia serbia. | |
Estadísticas | ||
Establecida | el 23 de enero de 1883 | |
Otorgadas totales | Desconocido. | |
Precedencia | ||
Siguiente mayor |
Orden de la Cruz de Takovo (Reino de Serbia, 1883-1903), Orden del Águila Blanca (entre 1903 y 1930), y la Orden de la Corona de Yugoslavia (Reino de Yugoslavia, 1930-). | |
| ||
La Orden de San Sava fue una orden de caballería del Reino de Serbia y más tarde del Reino de Yugoslavia. Establecida por Milán I el 23 de enero de 1883 y abolida por el gobierno comunista en 1945. La Orden de San Sava fue creada originalmente para reconocer a los civiles por sus logros meritorios hacia la Iglesia, las artes y las ciencias, la Casa real y el Estado. En 1914 un cambio fue hecho permitiendo al personal de las fuerzas armadas recibir este honor por mérito militar. El rey, en su exilio británico y luego americano, continuó concediendo la orden y, el pretendiente actual, su hijo, se llama a sí mismo Gran Maestro de la Orden de San Sava.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «oss», pero no se encontró la etiqueta <references group="oss"/>
correspondiente.