Real Orden de Vasa | ||
---|---|---|
![]() Real Orden de Vasa | ||
Otorgada por SM el Rey de Suecia. | ||
Tipo | Orden de caballería | |
Elegibilidad | Ciudadanos suecos y extranjeros | |
Otorgada por | Servicios a la agricultura, minería, arte, comercio, industria, artesanía y educación. | |
Soberano | SM el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia | |
Canciller | Ingemar Eliasson[1] | |
Estado | Inactiva desde 1974 | |
Estadísticas | ||
Establecida | 1772 | |
Primera otorgada | 1772 | |
Precedencia | ||
Siguiente mayor | Orden de la Estrella Polar | |
Siguiente menor | Orden de Carlos XIII | |
![]() Cinta de la orden
| ||
La Real Orden de Vasa es una orden caballeresca instituida por Gustavo III de Suecia el 26 de mayo de 1772, día de su coronación.
Los fines de su creación fueron el fomento de la agricultura, la minería, el comercio y todas las ciencias relacionadas con la economía política.[2] Tenía por objeto de recompensar los servicios civiles a los artistas.[cita requerida] Esta orden se compone de tres clases: seis grandes cruces, ocho comendadores y cincuenta caballeros, sin contar los extranjeros.
La divisa es un medallón de oro esmaltado de blanco y orlado con una faja de gules; en el centro una gavilla de mieses al natural, atada con un lazo de oro. La cinta es verde. Las grandes cruces llevan una placa.