Orden de Orange (Orange Order) | ||
---|---|---|
De arriba abajo, banderas del Reino Unido, Irlanda del Norte y la naranja de la Orden de Orange; esta última con la cruz de San Jorge y la estrella púrpura de las fuerzas de Guillermo de Orange. | ||
Desfile de la Orden en Belfast (fotografía de julio de 2007). | ||
Tipo | Fraternidad | |
Industria | congregaciones y asociaciones religiosas | |
Fundación | 1795 | |
Sede central | Belfast, Irlanda del Norte | |
Área de operación | Reino Unido, República de Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y África Occidental (Ghana, Nigeria y Togo) | |
Gran Maestro |
* William Blacker (1795) * Thomas Verner (c. 1795) * George Ogle (1801) * Mervyn Archdall (1818) * Earl O'Neill (c. 1820) * Ernesto Augusto I de Hannover (1828) * Robert Jocelyn (1836) * William Cole (1845) * John Crichton (1886) * James Stronge (1914) * William Henry Holmes Lyons (1915) * Edward Archdale (1926) * Joseph Davison (1941) * J. M. Andrews (1948) * William McCleery (1954) * George Clark (1957) * John Bryans (1968) * Μartin Smyth (1971) * Robert Saulters (1996) * Edward Stevenson (desde enero de 2011)[1] | |
Sitio web | www.goli.org.uk | |
La Leal Institución de Orange, generalmente conocida como Orden de Orange (en inglés, Orange Order), es una fraternidad protestante de carácter conservador que defiende la pertenencia de Irlanda del Norte a la Corona británica.
Se la suele relacionar con el Partido Unionista del Úlster (Ulster Unionist Party), si bien muchos de sus miembros pertenecen al Partido Unionista Democrático (Democratic Unionist Party).