The Horsemen | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Edward Lewis | |
Guion | Dalton Trumbo y Joseph Kessel | |
Basada en | The Horsemen de Joseph Kessel | |
Música | Georges Delerue | |
Fotografía | Claude Renoir | |
Montaje | Harold F. Kress | |
Protagonistas | Omar Sharif, Leigh Taylor-Young, Jack Palance, David de Keyser, Peter Jeffrey,Eric Pohlmann, Mohammad Shamsi, George Murcell, Vernon Dobtcheff, Saeed Jaffrey, Ishaq Bux, Salmaan Peerzada,Leon Lissek, John Ruddock, Mark Colleano | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1971 | |
Género | acción, aventura, drama | |
Duración | 109 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Distribución | Columbia Pictures | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
The Horsemen (conocida en Hispanoamérica como Orgullo de estirpe[1] y en España como Orgullo de estirpe[2]) es una película estadounidense de drama de 1971, dirigida por John Frankenheimer y basada en la novela homónima de Joseph Kessel.
La trama se desarrolla en el reino feudal sunita de Afganistán antes de las revoluciones republicanas impulsadas por los soviéticos, y se centra en el antiguo deporte del buzkashi, una brutal forma de polo en la que jinetes a caballo luchan por un "balón" compuesto por un ternero muerto. El protagonista, Uraz (interpretado por Omar Sharif), es el orgulloso hijo de Tursen (interpretado por Jack Palance), un ex campeón del buzkashi. La historia sigue el intento de Uraz por alcanzar la gloria y probarse a sí mismo al competir en un torneo real cerca de Kabul, montando al excepcional semental blanco Jahil.
Durante el viaje a Kabul, Uraz enfrenta desafíos tanto físicos como emocionales, incluyendo una grave fractura en la pierna durante la competencia y su decisión de regresar a casa sin tratamiento médico, lo que lo lleva a un doloroso enfrentamiento con su destino. La película explora temas como el honor, la familia y las duras condiciones de vida en un entorno hostil.
La película, filmada principalmente en locaciones de Afganistán y Irán, es conocida por sus impresionantes paisajes y la representación auténtica de las costumbres locales. El guion fue elogiado por capturar la esencia del libro original, mientras que las actuaciones de Omar Sharif y Jack Palance fueron destacadas por su intensidad emocional.
The Horsemen se estrenó en 1971 y recibió críticas mixtas en su lanzamiento, aunque con el tiempo ha sido valorada como una obra que combina el drama humano con una vívida representación cultural.[3][4]