Ormuz fue una antigua ciudad en la isla y estrecho del mismo nombre, en la entrada al golfo Pérsico. El reino de Ormuz fue durante los siglos X al XVII un reino ubicado dentro del golfo Pérsico y que se extendía hasta el estrecho de Ormuz. El reino fue establecido por los príncipes árabes en el siglo X y en 1262 vino a caer bajo la soberanía de Persia.[1] En 1515 la plaza fue tomada por el portugués Afonso de Albuquerque. En 1622, estando bajo soberanía de Felipe IV de España, fue conquistada por un contingente persa con apoyo inglés.[2]
El reino recibe su nombre de la ciudad portuaria fortificada que era su capital. Era uno de los puertos más importantes en Oriente Medio en la época pues controlaba las rutas comerciales marítimas a través del golfo Pérsico a la India y África oriental. Este puerto probablemente estaba en la isla de Ormuz, que se ubica cerca de la ciudad moderna de Bandar Abbas.
El nombre del puerto, la isla y el reino es iraní y en último término deriva de la deidad zoroastriana Ahura Mazda, que se convierte en Ohrmazd en persa pahlavi, Hirmiz en persia medio maniqueo y Hormoz en neo-persa.