Osama bin Laden أسامة بن لادن | ||
---|---|---|
![]() Bin Laden en 1997. | ||
| ||
![]() 1.er emir general de Al Qaeda | ||
11 de agosto de 1988-2 de mayo de 2011 | ||
Predecesor | Él mismo (como líder de Maktab al-Khidamat) | |
Sucesor | Ayman al-Zawahiri | |
| ||
![]() Líder de Maktab al-Khidamat | ||
1984-11 de agosto de 1988 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Él mismo (como líder de Al Qaeda) | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | أسامة بن محمد بن عوض بن لادن | |
Nombre en árabe | أسامة بن لادن | |
Apodo | El Príncipe, El Emir, Abu Abdallah , Mujahid Shaykh y Hajj | |
Nacimiento |
10 de marzo de 1957 Riad, Arabia Saudita | |
Fallecimiento |
2 de mayo de 2011 (54 años) Abbottabad, Pakistán | |
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Mar Arábigo | |
Residencia | Escondite de Osama bin Laden | |
Nacionalidad | Saudí (1957-1994) | |
Religión | Islam suní y wahabismo | |
Lengua materna | Árabe | |
Características físicas | ||
Altura | 1,95 m | |
Peso | 75 kg | |
Ojos | Marrón castaño | |
Cabello | Cabello negro | |
Familia | ||
Familia | Familia Bin-Laden | |
Padres |
Mohammed bin Awad bin Laden Hamida al-Attas | |
Cónyuge |
| |
Hijos |
| |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Yihadista, ingeniero civil, empresario y terrorista | |
Años activo | 1980-2 de mayo de 2011 | |
Conocido por | Fundar la red terrorista Al-Qaeda | |
Movimientos | Salafismo yihadista, yihadismo, panislamismo, antisemitismo, anticristianismo, anticomunismo, antiamericanismo y antisionismo | |
Lealtad | Maktab al-Khidamat y Al Qaeda | |
Rango militar | Emir | |
Conflictos | Guerra afgano-soviética, conflicto en Afganistán, guerra contra el terrorismo y Batalla de Jaji | |
Miembro de |
![]() | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | Múltiples atentados terroristas, incluidos los atentados del 11 de septiembre de 2001 | |
Situación penal | Ejecutado por el militar Robert O'Neill | |
Osama bin Mohammed bin Awad bin Laden (en árabe: أسامة بن محمد بن عوض بن لادن, ʔUsāmah bin Muḥammad bin ʕAwaḍ bin Lādin; Riad, 10 de marzo de 1957-Abbottabad, 2 de mayo de 2011)[1][2] fue un militante y terrorista de origen saudí que fue el fundador de la organización panislámica y paramilitar Al Qaeda. El grupo está designado como grupo terrorista por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la mayoría de los países del mundo. Bin Laden, como líder de Al-Qaeda, fue el responsable de los ataques del 11 de septiembre en los Estados Unidos y muchos otros ataques con víctimas masivas en todo el mundo. El 2 de mayo de 2011, fue abatido por fuerzas de operaciones especiales estadounidenses en su recinto en Abbottabad, Pakistán.
Osama bin Laden es conocido por su papel en ser el cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001, al World Trade Center y al Pentágono, que resultaron en la muerte de más de 3000 personas. Hecho que sirvió a los Estados Unidos, por orden del presidente George W. Bush, a iniciar la denominada guerra contra el terrorismo. Posteriormente se convirtió en el tema de una persecución internacional durante toda una década, desde 2001 hasta 2011.
Fue también el responsable de otros ataques terroristas contra los Estados Unidos y otras potencias occidentales, incluidos los ataques a las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania, el 7 de agosto de 1998. Hasta el momento de su muerte, el FBI tenía a Bin Laden encausado por los atentados a las embajadas estadounidenses de Kenia y Tanzania, y por su conexión «con otros ataques terroristas en todo el mundo».[3]
Durante mucho tiempo, parte de la opinión pública internacional afirmó la posibilidad de que Osama bin Laden pudiese llevar varios años fallecido,[4] algo que fue claramente desmentido por el grupo terrorista Al-Qaeda a través de Aymán al-Zawahirí, segundo jefe al mando de la organización, en una entrevista emitida por la cadena árabe de televisión Al Jazeera.[5][6] También fue desmentida su muerte por parte de la CIA (Agencia Central de Inteligencia), más específicamente por su director Michael Vincent Hayden, quien dijo que Bin Laden seguía vivo pero aislado.[7][8] También se ha señalado que su figura se ha mitificado en Europa y Estados Unidos como cabeza absoluta de Al Qaeda, simplificando la estructura descentralizada de la organización.[9]
Había una recompensa por Osama bin Laden de USD 50 000 000.[10][11] Adicionalmente se entregarían otros USD 2 000 000 a través de un programa establecido por la Asociación de Pilotos de Aerolíneas y la Asociación del Transporte Aéreo.
Sobre las 23:30 horas del domingo 1 de mayo de 2011 (hora de Washington D. C.; en Pakistán y otras partes del mundo era ya el día 2 de mayo), el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama anunció de manera oficial la muerte de Bin Laden,[12] tras un operativo militar realizado por comandos estadounidenses en una residencia en las afueras de Abbottabad, Pakistán.[13]