Otro trastorno disociativo especificado

Otro trastorno disociativo especificado (OTDE en español, OSDD en inglés) es un diagnóstico de salud mental para la disociación patológica que coincide con los criterios del DSM-5 para un trastorno disociativo, pero no cumple aún con criterios suficientes para otros trastornos disociativos (trastorno de identidad disociativo, amnesia disociativa, y trastorno de despersonalización/desrealización) y se especifican los motivos. El "trastorno disociativo no especificado" es cuando el profesional no da un motivo.[1]​ La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) se refería al diagnóstico como "Otros trastornos disociativos y de conversión".[2]​ En la edición anterior del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV), se lo conocía como "trastorno disociativo no especificado" (DDNOS en inglés, dissociative disorder not otherwise specified).

Los ejemplos de OTDE incluyen —pero no se limitan a— síndromes crónicos y recurrentes de síntomas disociativos mixtos (condiciones similares al trastorno de identidad disociativo), alteración de la identidad debido a una persuasión coercitiva intensa y prolongada, reacciones disociativas agudas a eventos estresantes y trance disociativo.[1]

  1. a b APA (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders : DSM-5. Arlington, VA : American Psychiatric Association. ISBN 978-0-89042-554-1. Consultado el 27 de agosto de 2024. 
  2. International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems, 10th Revision (2017). Consultado el 30 de junio de 2021.  F44.89.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne