Otto Skorzeny | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Apodo | Caracortada, El hombre más peligroso de Europa | |
Nacimiento |
12 de junio de 1908 Viena, Austria-Hungría ![]() | |
Fallecimiento |
5 de julio de 1975 (67 años) Madrid, España ![]() | |
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Döblinger Friedhof | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Características físicas | ||
Altura | 1,92 metros | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Técnica de Viena (desde 1926) | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Ingeniero ODESSA | |
Años activo | 1931-1945 | |
Lealtad |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Rama militar |
![]() ![]() | |
Mandos |
Sonderlehrgang Oranienburg 150.ª Brigada Panzer | |
Rango militar |
![]() | |
Conflictos | ||
Título | Coronel de las Waffen-SS Otto Skorzeny | |
Partido político |
| |
Miembro de | Schutzstaffel (desde 1934) | |
Distinciones |
| |
Otto Johann Anton Skorzeny (Viena, 12 de junio de 1908-Madrid, 5 de julio de 1975) fue un ingeniero civil y coronel austríaco de las Waffen-SS, que estuvo al mando de la unidad Friedentahler, especialista en operaciones especiales durante la Segunda Guerra Mundial y la postguerra.[1]
Experto en acciones de espionaje y sabotaje, fue apodado por los estadounidenses como «Caracortada» debido a las grandes cicatrices que surcaban sus mejillas. Se hizo famoso al rescatar al dictador italiano Benito Mussolini, así como por llevar a cabo la Operación Greif («Grifo», en español), que le valió el título de «el hombre más peligroso de Europa» por los Aliados. Se cree que fue uno de los principales organizadores de ODESSA en España.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «Nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="Nota"/>
correspondiente.