Oxicloruro de cobre | ||
---|---|---|
| ||
Nombre IUPAC | ||
Trihidróxido cloruro de dicobre(II) | ||
General | ||
Fórmula estructural |
Cu2(OH)3Cl 3Cu(OH)2·CuCl2 | |
Fórmula molecular | H3ClCu2O3 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 1332-65-6[1] | |
ChemSpider | 10142932 | |
PubChem | 11969527 | |
UNII | 76712031PG | |
[OH-].[OH-].[OH-].[Cl-].[Cu+2].[Cu+2]
| ||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Sólido cristalino verde | |
Densidad | 3500 kg/m³; 3,5 g/cm³ | |
Masa molar | 213,567 g/mol | |
Punto de fusión | 250 °C (523 K) | |
Punto de descomposición | 300 °C (573 K) | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | Insoluble | |
Solubilidad | Insoluble en disolventes orgánicos | |
Peligrosidad | ||
SGA |
![]() ![]() ![]() | |
NFPA 704 |
0
2
0
| |
Frases H | H301 H332 H400 H410 | |
Frases P | P261 P264 P270 P271 P273 P312P321 P330 P391 P405 P501 | |
Compuestos relacionados | ||
Sales de cobre insolubles | Óxido de cobre (II), Óxido de cobre (I), Hidróxido de cobre (II) | |
Sales de cobre solubles | Acetato de cobre (II), Sulfato de cobre | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El oxicloruro de cobre o cloruro de cobre tribásico es un compuesto químico con la fórmula Cu2(OH)3Cl. Se trata de una sustancia sólida cristalina verdosa que se encuentra de forma natural en algunos yacimientos de minerales, productos de la corrosión de los metales, arte y objetos arqueológicos y también en algunos sistemas biológicos.
Uno de sus principales usos es como fungicida y también está autorizado en agricultura ecológica. También se fabrica industrialmente. Desde 1994 se fabrican miles de toneladas al año y se utiliza como suplemento nutricional en los animales de ganadería.