PT-76 | ||
---|---|---|
Un PT-76 en exhibición en el Museo de la Gran Guerra Patriótica en Kiev | ||
Tipo |
Carro de combate ligero anfibio vehículo de combate de infantería | |
País de origen | Unión Soviética | |
Historia de servicio | ||
Operadores | operadores | |
Historia de producción | ||
Diseñador | N. Shashmurin · Zh. Y. Kotin | |
Diseñado | 1951 - 1969 | |
Fabricante | VTZ | |
Producido | 1951—1967 | |
Cantidad producida | ~12.000 | |
Especificaciones | ||
Peso | 14 700 kilogramos (32 407,98 lb) | |
Longitud | 7634 milímetros (300,55 plg) | |
Altura | 2255 milímetros (88,78 plg) | |
Tripulación | 3 (comandante, conductor y artillero) | |
Blindaje | máximo 33 mm en la parte frontal | |
Arma primaria |
cañón D-56T 76.2 mm misil antitanque 9K11 Malyutka/9K111 Fagot/AT-5 Spandrel | |
Arma secundaria |
Ametralladora SGM-T ametralladora coaxial PKT calibre 7.62 mm | |
Alcance | 500 km | |
Motor |
diésel UTD-20 de 6 cilindros refrigerado por agua 240 hp (176 kW) | |
Velocidad máxima |
65 km/h en carretera 45 km/h en campo traviesa | |
Suspensión | barra de torsión | |
El PT-76 es un carro de combate ligero con capacidad anfíbia, desarrollado por N. Shashmurin y Zh. Y. Kotin en la Planta de Tractores de Volgogrado, su construcción tuvo lugar entre los años de 1953 a 1969.
Su gran capacidad de vadeo en corrientes poco profundas le han hecho aún hoy día un blindado muy válido para las guerras actuales.