Pacto de Olivos | ||
---|---|---|
Tipo de texto | Acuerdo político | |
Función | Acuerdo entre la UCR y el PJ para la reforma de la Constitución Nacional | |
Creación | 1993 | |
Signatario(s) | Raúl Alfonsín y Carlos Menem | |
Ubicación | Buenos Aires | |
Pacto de Olivos es el nombre con el que se conoce en Argentina al acuerdo firmado entre la Unión Cívica Radical, representada por el expresidente Raúl Alfonsín, y el Partido Justicialista, representado por el presidente Carlos Menem en 1993, en el que los dos principales partidos argentinos se comprometían a impulsar una reforma constitucional y votar en la asamblea constituyente a favor de un "Núcleo de Coincidencias Básicas" establecidas en el acuerdo.
El pacto fue el antecedente directo de la reforma de la Constitución Argentina de 1994. Permitió cambiar de un período de seis años de presidencia sin la posibilidad de una reelección consecutiva a un período de cuatro años de presidencia con una reelección consecutiva posible, lo que permitió a Carlos Menem presentarse y conseguir la reelección en 1995.