Pacto Federal Castellano

Pacto Federal Castellano

La ciudad de Valladolid en la época de la firma del pacto.
Manifiesto político
Formato Documento
Idioma Castellano
Función
  • Reafirmar la necesidad de un cambio de régimen
  • Reconocimiento institucional de la identidad de Castilla
Redactor(es) Partido Republicano Federal
Creación 15 de junio de 1869
Signatario(s) (Véase Representantes)

Texto completo en Wikisource

El Pacto Federal Castellano o Pacto de Valladolid es el nombre que recibió un manifiesto interno del Partido Republicano Federal de 1869 elaborado en la ciudad de Valladolid el martes 15 de junio de dicho año.[1]​ Dicho documento estaba firmado por miembros del partido de 17 provincias: Albacete, Ávila, Burgos, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, León, Logroño (actual La Rioja), Madrid, Palencia, Santander (actual Cantabria), Salamanca, Segovia, Soria, Toledo, Valladolid y Zamora.

Este pacto estuvo precedido por el Pacto de Tortosa del mes anterior (que agrupaba a los territorios de la antigua Corona de Aragón) y el pacto de Córdoba, constituido el 12 de junio por los representantes federales de las provincias de Andalucía, Extremadura y Murcia. Le siguieron el pacto de Éibar, para las Vascongadas y Navarra, y el de La Coruña, que agrupaba a Galicia y Asturias. A finales de julio se constituyó en Madrid un Pacto Nacional del que surgió un Consejo Nacional que debía entenderse «con las asambleas de los cinco Pactos».[2]

  1. Serrano García, 1985, p. 256.
  2. Nieto, Alejandro (2021). La Primera República Española. La Asamblea Nacional: febrero-mayo 1873. Granada: Comares. p. 11. ISBN 978-84-1369-237-1. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne