Pagani Huayra | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Otros nombres | Prototipo C9 | |
Fabricante | Pagani | |
Diseñador | Horacio Pagani | |
Fábricas |
![]() | |
Período | 2011-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Superdeportivo (S) | |
Carrocerías | Cupé o roadster de 2 puertas de ala de gaviota | |
Configuración | Motor central-trasero longitudinal, tracción trasera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4605 mm (181,3 plg) | |
Anchura | 2036 mm (80,2 plg) | |
Altura | 1169 mm (46,0 plg) | |
Distancia entre ejes | 2795 mm (110 plg) | |
Peso | 1050 a 1350 kg (2315 a 2976 libras) | |
Planta motriz | ||
Motor | V12 a 60° Biturbo Mercedes-AMG M158 de 5980 cm³ (6 L) | |
Potencia | 730 a 864 CV (720 a 852 HP) (537 a 635 kW) | |
Par motor | 750 a 1100 N·m (553 a 811 lb·pie) | |
Mecánica | ||
Frenos | Discos ventilados carbono-cerámicos Brembo con ABS de 380 mm (15,0 plg)[1] | |
Ruedas | P 255/35 AR 19 96Y (del.) 335/30 ZR 20 104Y (tras.)[1] | |
Dirección | Piñón y cremallera hidráulica[1] | |
Transmisión |
Manual automatizada XTrac de 7 velocidades Manual secuencial de 6 velocidades (Huayra R) | |
Suspensión | Independiente de doble horquilla, brazos superiores de balancín con muelles helicoidales, amortiguadores ajustables Öhlins y barra estabilizadora[2] | |
Prestaciones | ||
Velocidad máxima | 383 km/h (238 mph) | |
Aceleración | 0-60 mph (0-97 km/h): 2.8 s | |
Consumo | 23,5 L/100 km (4,3 km/L; 10,0 mpgAm) (urbano) 16,8 L/100 km (6 km/L; 14,0 mpgAm) (extraurbano) | |
Cx | 0.31 a 0.37 | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Pagani Zonda | |
Sucesor | Pagani Utopia | |
Sitio web | Página oficial | |
El Pagani Huayra es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante italiano Pagani Automobili S.p.A. El nombre proviene de "huayra", que significa "viento" en quechua. Fue presentado el 18 de febrero de 2011 en la sede de Pirelli en Milán, ostentando el título de ser el automóvil de producción más caro del mundo, con un valor superior a 1 000 000 €.[3] Al momento de su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2011,[4] ya llevaba pedidos por más de media centena de unidades.
Fue nombrado "The Hypercar of the Year 2012" por la revista Top Gear.[5] Estableció un tiempo en el circuito de pruebas de Top Gear con 1 minuto y 13.8 segundos.[6]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas carfolio
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas paganibc