Palacio de Domiciano

Nombre de las tres partes principales del Palacio de Domiciano
Domus Augustana: P2: 2nd peristyle P3: 3rd peristyle Co: courtyard Ex: grand exedra S: Stadium Tr: Tribune of the Stadium
Torso de tipo sátiro inclinado. Mármol, copia romana del reinado de Domiciano (81-96 d. C.) según un original griego del siglo IV a. C. Procedente del Palacio de Domiciano.

El Palacio de Domiciano fue construido como residencia oficial del emperador romano Domiciano en el año 81-92 d. C. y fue utilizado como tal por los emperadores posteriores.[1]​ Sus restos se asientan en la cima y dominan la Colina del Palatino en Roma, junto a otros palacios.

El Palacio es una estructura masiva separada hoy en día en tres áreas, en parte siguiendo la forma en que los asuntos de negocios y la vida privada se separaron para que pudieran llevarse a cabo en paralelo. Los nombres modernos utilizados para estas partes son:

No ha sido expuesto en su totalidad, ya que algunas partes se encuentran bajo edificios más recientes.

El palacio fue uno de los muchos proyectos arquitectónicos de Domiciano, que también incluyen la renovación del Circo Máximo, la renovación del Panteón, y la construcción de tres templos que deificaban a los miembros de su familia: el templo de Vespasiano y Tito, el Porticus Diuorum, y el Templo de la gens Flavia.[3]

  1. Roma, Una Guía Arqueológica de Oxford, A. Claridge, 1998 p. 134 ISBN 0-19-288003-9
  2. «Domus Augustana - Italia». Trip Historic. 
  3. Darwall-Smith, Robin Haydon. Emperadores y arquitectura: Un estudio de la Roma Flavia. Bruselas: Latomus Revue D'Etudes Latines, 1996.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne