Palacio de Navarra | ||
---|---|---|
parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad y Bien Inventariado (Navarra) | ||
![]() Palacio de Navarra, fachada oriental, (a la avenida Carlos III), levantada en el siglo XX. | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Pamplona | |
Coordenadas | 42°48′57″N 1°38′34″O / 42.815833, -1.642778 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura neoclásica | |
Parte de | Camino jacobeo en Navarra | |
Construcción | 1852 | |
El Palacio de Navarra, o Palacio de la Diputación Foral de Navarra, es el edificio en Pamplona, Navarra (España), que data del siglo XIX que fue inicialmente sede de la Diputación Foral de Navarra y donde actualmente reside la sede del Gobierno Foral de Navarra y de su presidencia.[1] Es la construcción civil más importante realizada en Navarra durante este siglo XIX y la tipología constructiva «coincide con otras de la geografía nacional, con el Palacio de Congresos de Madrid como punto de referencia.»[2] Está asentado sobre una parcela trapezoidal situada al comienzo de la avenida Carlos III (por el este) y avenida San Ignacio (por el oeste) respectivamente. Por su ubicación, aunque adyacente a la Plaza del Castillo (por el norte) y al Paseo de Sarasate (por el oeste también) forma parte del incipiente Segundo Ensanche de Pamplona.[3]