Palacio del Parlamento Rumano

Palacio del Parlamento Rumano
Palatul Parlamentului din România
Casa Poporului
Localización
País Bandera de Rumania Rumania
Ubicación Bucarest
Coordenadas 44°25′39″N 26°05′15″E / 44.4275, 26.0875
Información general
Usos Palacio
Estilo Arquitectura neoclásica
Inicio 25 de junio de 1983 (República Socialista de Rumania)
Finalización 1997 (Rumania)[1]
Construcción 1985
Inauguración 22 de diciembre de 1994
Coste 3 000 000 000 €
Ocupante Cámara de Diputados de Rumanía y Senado de Rumania
Altura 86 m
Dimensiones
Diámetro 270 m × 240 m
Otras dimensiones 92 m bajo tierra, 1100 habitaciones, cuatro niveles subterráneos actualmente en uso y cuatro más en construcción
Detalles técnicos
Material mármol
Plantas 12
Diseño y construcción
Arquitecto La arquitecta jefa Anca Petrescu dirigió a un grupo de 700 arquitectos[2]
Mapa

El Palacio del Parlamento Rumano (en rumano: Palatul Parlamentului din România) es la sede de las dos cámaras del Parlamento de Rumania. Está situado sobre la Colina Spirii (en rumano: Dealul Spirii) en el centro de Bucarest, siendo el edificio administrativo civil más grande del mundo[3]​ y fue el segundo edificio más grande del mundo después del Pentágono estadounidense.[4][3]​ Es además el edificio administrativo más costoso y pesado.[3]​ Se extiende sobre un área total de 340.000 m².

El palacio fue diseñado por la arquitecta Anca Petrescu cuando tenía 28 años. Casi fue terminado por el régimen de Ceaușescu como la sede del poder político y administrativo, a costa de la demolición de una gran área del centro de la ciudad.[5]​ La estructura del edificio y su construcción fueron planificados en "Proiect București", el principal instituto de ingeniería civil de Bucarest. El jefe del proyecto fue el ingeniero Valentin Georgescu. Nicolae Ceaușescu lo bautizó como Casa del Pueblo (en rumano: Casa Poporului),[6]​ también siendo conocido en el ámbito angloparlante como Palacio del Pueblo.[7]

El edificio fue renombrado por el Estado tras la caída del gobierno socialista, ya que el palacio fue inicialmente destinado para la nueva sede del Partido Comunista de Rumania. No obstante, muchos rumanos lo siguen llamando coloquialmente Casa del pueblo. Costó 3 000 millones de dólares, lo que lo convierte en el quinto edificio más costoso de la historia.[8]

El palacio se puede visitar siempre y cuando se haga una llamada previa para una reserva. Está permanentemente custodiado por el Servicio Rumano de Informaciones (en rumano: Serviciul Român de Informații (SRI)) y se estima que siempre hay agentes de civil en los alrededores, aparte del dispositivo de seguridad uniformado.[cita requerida]

  1. «O capodoperă a geniului românesc: Palatul Parlamentului». 10 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 21 de junio de 2012. Consultado el 11 de junio de 2012. 
  2. http://www.gandul.info/news/casa-poporului-de-trei-ori-in-cartea-recordurilor-video-2521487
  3. a b c «Largest administrative building» (en inglés). World Records Academy. p. 1. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2012. Consultado el 8 de febrero de 2012. 
  4. Años después ya ha sido superado por otras construcciones, en 2023 el edificio de oficinas más grande del mundo es la Bolsa de diamantes de Surat
  5. «A controversy in the heart of Bucharest: the Parliament Palace «  URBACT The blog». www.blog.urbact.eu (en inglés). Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  6. «Palatul Parlamentului / Casa Poporului» (en rumano). miculparis.ro. p. 1. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2012. Consultado el 12 de junio de 2015. 
  7. Tessa Dunlop (7 de agosto de 2013). «Romania's costly passion for building churches». BBC News. Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  8. «The Most Expensive Buildings in the World». Emporis. Consultado el 30 de septiembre de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne