Palmanova | ||
---|---|---|
Comuna de Italia | ||
| ||
Localización de Palmanova en Italia | ||
Coordenadas | 45°54′00″N 13°19′00″E / 45.9, 13.316667 | |
Capital | Palmanova | |
Idioma oficial | Italiano | |
Entidad | Comuna de Italia | |
• País | Italia | |
• Región | Friul-Venecia Julia | |
• Provincia | Udine | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Giuseppe Tellini (2021) | |
Fracciones | Jalmicco, San Marco y Sottoselva | |
Municipios limítrofes | Bagnaria Arsa, Bicinicco, Gonars, San Vito al Torre, Santa Maria la Longa, Trivignano Udinese, Visco | |
Superficie | ||
• Total | 13,32 km² | |
Altitud | ||
• Media | 27 m s. n. m. | |
Población (2021) | ||
• Total | 5376 hab. | |
• Densidad | 400,37 hab./km² | |
Gentilicio | palmarini | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 33057[1] | |
Prefijo telefónico | 0432 | |
Matrícula | UD | |
Código ISTAT | 030070 | |
Código catastral | G284[2] | |
Fiestas mayores | 7 de octubre | |
Patrono(a) | Jesús de Nazaret, San Marcos y Santa Justina | |
Sitio web oficial | ||
Palmanova (en friulano Palme) es un municipio de la provincia de Udine, en la región de Friul-Venecia Julia, en Italia.
Palmanova es famosa por su ciudadela, edificada en 1593 por los venecianos con planta de estrella de 9 puntas. Nombrada monumento nacional en 1960 y en 2017, entró a formar parte de la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO bajo la denominación de Fortificaciones venecianas de defensa de los siglos XVI al XVII: Stato da Terra – Stato da Mar Occidental.[3]