Palmarito | ||
---|---|---|
Urbanización | ||
![]() Una de las calles de la zona residencial de Palmarito.
Loma oeste de la Fila Palmarito al fondo. | ||
Coordenadas | 10°19′09″N 67°32′07″O / 10.31916667, -67.53527778 | |
Entidad | Urbanización | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Municipio | Municipio Atanasio Girardot | |
Superficie | ||
• Total | 12.77 km² | |
• Tierra | 12.77 km² | |
• Agua | (0 %) 0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1582 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2227 hab. | |
• Densidad | 174,38 hab./km² | |
Huso horario | Caracas: UTC-4.5 | |
• en verano | No | |
Código postal | 2101 | |
Código de área | 0243 | |
Palmarito es el nombre de un pico en la falda sur de la Fila Palmarito, extensión del parque nacional Henri Pittier en la ciudad de Maracay y de la urbanización homónima que ocupa la loma oeste del mismo. En el Censo de 2010 tenía una población de 2227 habitantes y una densidad poblacional de 174,38 personas por km². Las lomas de Palmarito y sus cuencas vecinas están entre las zonas de habitación más exclusivas del Estado Aragua y son las principales zonas de incendio forestal del municipio Atanasio Girardot.[1]