Palmeta

Antefija en forma de palmeta.
Motivos de palmeta de A handbook of Ornament de Franz Meyer (1898).
Dos bandas de palmetas (horizontal y vertical) en una vasija griega, c. 510 a. C. Staatliche Antikensammlungen.
Palmetas de cerámica en la Estación de Gare d'Austerlitz (Metro de París).

La palmeta, palabra proveniente del Latín palma,[1]​ es un motivo decorativo en forma de hoja de palmera estilizada.

Fue un motivo comúnmente empleado en la Antigua Grecia/Antigua Roma para decorar:

  1. el frente de las antefijas
  2. acrotera
  3. parte superior de la estela o lápida vertical
  4. el cuello de las columnas jónicas del Erecteion y su continuación como friso decorativo en las paredes del mismo
  5. el cimacio de una cornisa.

En los usos griegos y romanos antiguos también se le conoce como anthemion (del griego: ανθέμιον, "flor"). Con frecuencia también se conoce como ornamento madreselva, por su parecido con esa planta. Sin embargo, el origen del motivo puede deberse en realidad a la flor del acanto.

Las palmetas pueden adoptar diferentes formas: grandes (se dice "grasas") y lobuladas, o por el contrario, más afiladas, con un lóbulo o dos (palmeta bífida).

La palmeta se suele combinar frecuentemente con el follaje: motivo en forma de ramas.

  1. Lajo Pérez, Rosina (1990). Léxico de arte. Madrid - España: Akal. p. 156. ISBN 978-84-460-0924-5. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne