Palmitato de paliperidona | ||
---|---|---|
Identificadores | ||
Número CAS | 144598-75-4 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C23H27N4FO3 | |
InChI=1S/C23H27FN4O3/c1-14-17(23(30)28-9-2-3-19(29)22(28)25-14)8-12-27-10-6-15(7-11-27)21-18-5-4-16(24)13-20(18)31-26-21/h4-5,13,15,19,29H,2-3,6-12H2,1H3/t19-/m1/s1
Key: PMXMIIMHBWHSKN-LJQANCHMSA-N | ||
La paliperidona, comercializada bajo el nombre comercial de Invega entre otros, es un antipsicótico atípico utilizado para tratar la esquizofrenia y el trastorno esquizoafectivo. [1] Puede tomarse por vía oral o inyectarse en un músculo. [2] Cuando se incluye la literatura no publicada, los beneficios son menores y los daños mayores que cuando solo se analiza la literatura publicada. [3]
Los efectos secundarios más frecuentes son dolor de cabeza, dificultad para dormir, parkinsonismo, movimientos musculares involuntarios, mareos, agitación, depresión, aumento de peso, náuseas, boca seca, prolongación del intervalo QT y cansancio. [1] Otros efectos secundarios pueden ser síndrome neuroléptico maligno, discinesia tardía, diabetes y prolactina elevada. [2] En personas mayores con demencia, su consumo aumenta el riesgo de muerte. [2] El consumo durante el embarazo puede tener efectos negativos en el feto. [4] Se cree que los beneficios se deben a su efecto sobre la dopamina y la serotonina. [2]
La paliperidona fue aprobada para uso médico en los Estados Unidos en 2006 y en Europa en 2007. [2] [1] Está incluida en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud . [5] En el Reino Unido, la dosis típica por vía oral costaba al Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) unas 105 libras esterlinas al mes en 2021. [6] En Estados Unidos, esta cantidad cuesta alrededor de 400 USD. [7]